Implementar una herramienta de análisis de usuarios, nos puede dar una ventaja significativa al momento de idear una estrategia de marketing. en este articulo te mostrare como vincular Google Analytics con WordPress ya sea usando el código de seguimiento brindado por la misma plataforma de Google Analytics o un plugin si deseamos para hacerlo mas rápido.
Contenido
Crear una cuenta de Google Analytics
El primer paso y el mas sencillo,Para poder crearnos una cuenta tenemos que dar click en el siguiente enlace:
Google Analytics
y como todos los servicios de Google, necesitamos contar con una cuenta en la plataforma para poder acceder. si tenemos una cuenta en google, este paso esta casi echo, pero sino sera obligatorio crearnos una.
una ves ingresemos nuestro usuario de google nos saldrá lo siguiente
- Damos click en «Configurar Gratis»
- Colocamos el nombre que nuestro proyecto
En la información que nos aparece abajo de esto que nos pide marcar si queremos compartir datos etc etc, recomiendo marcar todo, no nos afecta en nada negativamente y nos ayuda a vincularlo con los demás servicios de google.
continuamos con «Siguiente »
Luego nos preguntara que queremos medir en este caso como estamos trabajando con WordPress seleccionamos «Web»
«Siguiente nuevamente»
Entramos en la configuración de propiedad, tendremos que colocar:
– El nombre del sitio web
– Url del sitio web ejmp: https://oscaraoliva.com/ (si tu sitio web usa un sertificado SSL selecciona https, si no cuentas con uno selecciona http, si no sabes cual tienes solamente ingresa a tu sitio web y verifica el candado que sale al lado de la URL)
Si no tienes un certificado se muestra un cartel como No seguro: (selecciona HTTP)
Por el contrario si cuentas con un certificado se muestra el candado (seleccionas HTTPS)
Seleccionar la categoría a la cual pertenece nuestro proyecto artes, fitness, compras, Inmobiliario, etc (si no encuentras la categoría adecuada para tu proyecto no hay problema puedes seleccionar Otros, esto no nos perjudicara en nada.)
La zona horaria es para que Google Analytics nos brinde los datos con nuestra hora local (OJO no es el horario de la ubicación de tu negocio), tu negocio puede estar en Europa pero si tu vives en el continente americano puedes seleccionar el horario americano o con el que te sientas mas cómodo.
y el ultimo paso es aceptar todas los Acuerdo de Condiciones de Servicio de Google Analytics, y con eso ya tendremos nuestra cuenta de Google Analitycs creada para nuestro primer proyecto, pasemos al siguiente paso:
Insertar Google Analytics en WordPress mediante código
Añadir el código de google analytics a wordpress es relativamente sencillo, el primer paso estando dentro de la plataforma de google analytics obtener el código de seguimiento que no es nada mas un pequeño fragmento pequeño de código que va antes del cierre de la etiqueta </head>, comencemos:
Como obtenemos el código de seguimiento de google analytics?
Primer paso estando dentro de la plataforma en el Sidebar de la derecha veremos múltiples Opciones nos dirigiremos a la parte de Administrar
Se mostraran múltiples opciones pero nosotros nos enfocaremos en «Información de seguimiento» y luego «Código de seguimiento»
Copiamos el pequeño fragmento de código que nos da y ahora si con este codigo podemos integrar google analytics en wordpress, este es el código que tendremos que colocar en el header de nuestro sitio web para que google analytics pueda rastrear cada usuario.
Donde poner el código de seguimiento de Google Analytics en WordPress?
Tendremos que ingresar al panel de administración de nuestro wordpress tudominio.com/wp-admin una ves dentro en el sidebar vamos a «Apariencia» y luego a «Editor de temas»
Probablemente si es la primera ves que ingresamos nos saldrá un cartel con una advertencia, simplemente la ignoramos y continuamos (la advertencia en resumen es si tocan algo que no deben tocar romperán la web, y si es verdad).
En la parte derecha se nos mostrara todos los archivos que posee nuestro tema, cada tema es distinto y algunos pueden contener mas y otros menos, pero todos tienen que seguir una misma estructura así que no sera difícil ubicarnos.
Tenemos que ubicar el archivo Header.php
Una ves ubicado ingresamos y hacemos scroll hasta la ultima parte del codigo del header. hay encontraremos la etiqueta de cierre del header </header> antes del cierre de la etiqueta tendremos que colocar nuestro código, NO DESPUÉS, ANTES DEL CIERRE, como en la imagen.
Luego colocamos actualizar archivo y listo ya tenemos el código de seguimiento implementado, esperamos unos minutos y podremos ver en el panel de google analytics todos los datos recopilados.
Algunos temas tienen entre sus opciones integrar el código de google anlytics esto puede facilitar mucho las cosas.
Plugin para integrar Google Analytics en WordPress
El plugin mas conocido es Monsterinsights es gratis aunque incluyen funciones premiun , pero sinceramente la version gratuita basta y sobra.
Instalar el plugins Monsterinsights
para ello nos dirigimos a la sección de plugins de nuestro panel de WordPress
en el buscador colocamos el nombre del plugin Monsterinsights y lo instalamos.
nos cargara la instalación unos segundos y en el mismo botón se nos mostrara la opción «Activar» le damos click para activarlo. Ojo si instalamos el plugins y no lo activamos no funcionara.
al activarlo nos dirigirá al panel del plugins donde se nos mostrara u asistente de instalación
el asistente nos guiara y facilitara gran parte de la instalación.
al iniciar se nos mostrara tres opciones donde nos pregunta que tipo de web tenemos Web corporativa, un blog, o un E-commerce, seleccionamos la que mas se adecue a nuestro proyecto.
el siguiente paso es conectar el plugin con nuestra cuenta de google analytics
Nos pedirá seleccionar nuestra cuenta de gmail asociada a nuestra cuenta de google analytics que realizamos en el primer paso.
Luego de seleccionar le otorgamos los permisos al plugins para que pueda vincular Google Analitycs con nuestro WordPress
Nos saldrá un cuadro mostrando todas las cuentas de Google Analytics asociadas a ese gmail, seleccionamos la que destinamos para nuestro proyecto.
se nos mostrara distintas opciones que simplemente tenemos que ignorar y hacer scroll hasta la parte inferior y dar click en «Save and Continue»
y otra ves save and continue
En la opción donde recomienda usar un plugins WP-FORM es a elección propia, es un plugin para crear formularios que no tiene nada que ver con google analytics pero puede ser útil para algunos.
Y listo, terminamos de implementar Google Analytics en nuestro WordPress con un plugin,
Porque instalar Google Analytics
Conocer las métricas de las visitas hacia nuestra web es vital al momento de planificar una estrategia de marketing, recuerden todo lo que se puede medir se puede mejorar, dependiendo de nuestro proyecto puede variar el uso de cada información, la idea es que aprovechamos al máximo cada dato brindado, ya sea que paginas son las mas visitadas, de que dispositivos, países, duración del usuario en nuestra web, etc. Cada dato nos puede ser útil para conocer que estamos haciendo bien y que hacemos mal. Un saludo
Deja una respuesta